5. Información no financiera | 5.2. Estrategia de sostenibilidad: Compromisos al 2025 | 5.2.1. Generar nuevo negocio a través de la sostenibilidad

Banca Retail

[ODS 1]

BBVA Perú tiene como objetivo generar un ecosistema sostenible entre todos sus clientes. Por este motivo, en 2023 no solo volvió a ser el referente para la financiación de vivienda con eficiencias ambientales a través del producto “Hipotecario Verde”, sino que además en la segunda mitad del año, impulsó la generación de conocimiento en sus clientes y colaboradores:

  • De la mano con Sistema B Perú lanzó “Mide lo que Importa”, un programa en el que postularon más de 180 pymes clientes, de las cuales se seleccionaron a 50 de ellas para que sigan una ruta formativa que les ha permitido, medir su desempeño social y ambiental, identificando oportunidades de mejora.
  • Desplegó un plan formativo para todos sus ejecutivos PYME en materia de sostenibilidad, con el objetivo de que puedan hablar con sus clientes de los retos y oportunidades que presenta la Sostenibilidad en sus sectores, con el objetivo de que 2024 sea un año clave para su transición.

Lanzado con éxito en 2021, el Crédito Hipotecario Verde es, a la fecha, el único sostenible destinado a la compra de una vivienda con certificación EDGE o LEED en la banca peruana. En 2023, la colocación de “Hipotecario Verde” alcanzó más de S/334,203,000.

En cuanto a la participación en el negocio de vivienda de interés social, el Banco colocó 1,774 créditos hipotecarios entre Mivivienda, Mivivienda Verde y Techo Propio, por un monto total de S/317.588 millones.

Asimismo, durante 2023, la Banca Retail dio importantes pasos para el fortalecimiento de su propuesta de valor. Gracias al trabajo coordinado entre distintas áreas se pudo:

  • Financiar a más de 3,500 pyme lideradas por mujeres y mujeres con negocio por más de S/260 millones.
  • Otorgar una tarjeta de crédito a más de 42,000 personas consideradas dentro del umbral de inclusión social.
  • Dar apoyo financiero a 14 personas afectadas directamente por desastres naturales y/o crisis sociales.

La data generada durante el 2023 permite fortalecer la propuesta de valor de la Banca hacia el 2024, poniendo especial atención en la inclusión financiera de colectivos vulnerables y en el impulso a la educación financiera de nuestros clientes.