
Corporate and Investment Banking (CIB)
Las actividades de CIB se desarrollaron sobre tres pilares: Investment Banking & Finance (IB&F), Global Transaction Banking (GTB) y Global Markets (GM).
Global Banking (IB&F + GTB)
- Comprende dos unidades de producto: Investment Banking & Finance y Global Transaction Banking. Gestionó alrededor de US$6,968 millones en activos colocados en grandes corporaciones que operan en el Perú.
- GTB asesoró a los clientes CIB en la gestión de su tesorería con soluciones digitales de financiación de corto plazo y un producto transaccional sostenible. CIB cuenta con una unidad de relación, Coverage & Sustainability, y una Unidad de Servicios Fiduciarios.
- Desde International Financial Institutions se gestionó la relación con bancos internacionales y BBVA Perú.
- IB&F se encarga de los servicios de banca de inversión: financiamiento corporativo y estructurado, sindicaciones y asesoramiento con un enfoque en infraestructura, energía y sostenibilidad.
Global Markets (GM)
- Durante 2024, GM gestionó en promedio US$3,700 millones en activos.
- Abarca las áreas de Trading, Ventas y Estructuración de Productos Derivados.
- Gestiona y distribuye los productos de tesorería relacionados con Foreign Exchange, Interest Rates & Credit.
- Ofrece también el servicio de originación de deuda (DCM), así como el corretaje de acciones, a través de la subsidiaria BBVA SAB.
Siendo consistentes con el objetivo del Grupo BBVA a nivel global de movilizar 350,000 millones de euros durante 2024, el área de Corporate and Investment Banking ejecutó más de 30 operaciones sostenibles, entre líneas de corto plazo y operaciones de mediano plazo, movilizando así un exceso de S/2,000 millones, lo que convirtió al Banco en el líder en financiamientos sostenibles en el segmento corporativo en Perú.
Algunos de los logros más importantes fueron:
- Se ejecutó la transacción más grande de la historia de la Bolsa de Valores de Lima con la OPA realizada por Niagara Energy por el 100% de acciones de Enel Generación Perú (ahora Orygen Perú) por un monto de US$1,469 millones.
- Se realizó la operación más grande del mercado de capitales peruano al ejecutar la operación extrabursátil por el control de Enel Distribución por 86% del accionariado por un monto de US$3,015 millones. La compra fue realizada por North Lima Power Grid y el vendedor fue Enel Perú.
- Emisión del bono internacional más grande hecho por una empresa privada peruana (Niagara Energy S.A.C. - “Orygen Energia”), por US$1,200 millones a 10 años, para el que el Banco actuó como “active joint bookrunner”.
Investment Banking and Finance
Los sectores priorizados por la unidad fueron los de minería, infraestructura e industria. Los montos destinados fueron los siguientes:
- Préstamo sindicado de adquisición a Niagara Energy (Actis) por US$1,390 millones.
- Bridge Loan para Líneas de Transmisión TOCE-CEPI por US$345 millones.
- Préstamo sindicado a Alicorp por US$320 millones.
- Club deal sostenible a Hochschild por US$300 millones.
Entre las operaciones más destacadas se encuentra la asesoría a Celsia en la adquisición del 100% del proyecto eólico Caravelí.
Asimismo, se lideró la operación de crédito más grande en la historia de BBVA Perú con la emisión de cartas fianzas por un total de S/2,180 millones, brindando la mejor experiencia a los clientes corporativos multinacionales y posicionando al Banco como su socio estratégico, apalancado en su capacidad global y una asesoría especializada acorde a todas sus necesidades.
Global Transaction Banking
Parte de las prioridades de la unidad de Global Transaction Banking (GTB) es acompañar a los clientes corporativos y financieros en su transición hacia un futuro más verde e inclusivo.
En 2024, los financiamientos sostenibles movilizados por GTB representaron más de S/1,800 millones, otorgados principalmente a clientes corporativos y financieros que buscaban alinear sus operaciones con compromisos de sostenibilidad. Esto generó un crecimiento aproximado del 35% en la movilización de productos transaccionales sostenibles.
En su constante búsqueda por mejorar la experiencia digital del cliente corporativo, el Banco redujo en 2024 el tiempo de procesamiento de los pagos en todos sus canales globales (Pivot Connect). Un total de 232 grupos económicos utilizaron Pivot Connect con el objetivo de tener una gestión más eficiente y automatizada con clientes CIB.
Gracias a la digitalización de los procesos y soluciones digitales, en los últimos tres años se ha logrado reducir las operaciones manuales en más de un 30%.
Durante 2024, GTB se enfocó en la migración hacia una nueva y mejorada plataforma digi tal denominada Banca Empresas, diseñada para ofrecer a los clientes una experiencia más intuitiva y ágil. Este nuevo canal digital web cuenta con herramientas avanzadas, enfocadas en la optimización del tiempo y administración de la empresa. El proyecto también tiene alcance en la app móvil, con la finalidad de brindar una experiencia integral tanto en la web como en la app. Al cierre de 2024, el número de clientes migrados a Banca Empresas era de 720 clientes CIB.
Global Transaction Banking
La presencia global y la experiencia son elementos diferenciadores para el Banco, al punto que le permiten ofrecer, sumados a productos transaccionales como el FX spot, la negociación de bonos y los depósitos de tesorería, productos derivados y estructurados a medida como interest rates swaps, cross currency swaps, FX options, structured notes y credit link notes, entre otros.
BBVA Perú captó en 2024 el 26% del mercado de derivados, liderando los segmentos corporativo, institucional y de banca comercial. Durante la mayor parte del año, el Banco encabezó el ranking de creadores de mercado que publica el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), especialmente por el mayor volumen transado en todos los canales digitales y plataformas (Datatec), como en el mercado FX (spot y derivados), donde BBVA Perú mantiene el primer lugar durante los últimos ocho años. En 2024, junto con otros bancos se creó el mercado interbancario de swaps de tasas de interés en soles, negociando el producto OIS (Overnight index swap) con un plazo menor a un año, siendo BBVA Perú el mayor participante según Datatec.